“El hombre actúa con tanto acierto como bien informado esté”
(Juan Domingo Perón)
Los seres humanos requerimos permanentemente información en todos los órdenes de la vida: para defender nuestra nación, para defender una idea, para defender un proyecto de país o una idea política y, en forma individual, para la elección de múltiples aspectos de la vida cotidiana..
En el orden político el tres veces presidente constitucional de Argentina enseñaba que “La tarea de adoctrinamiento es dar continuidad y permanencia a la idea revolucionaria, así como también a la ejecución de todas las medidas que dieron nacimiento a un movimiento revolucionario. En l950 nosotros habíamos organizado nuestras escuelas de adoctrinamiento. Existían escuelas peronistas en todas las capitales de provincia, y en muchas localidades del interior de nuestras provincias funcionaban escuelas similares.
Aquí, en la Capital Federal, teníamos la Escuela Superior, en la cual yo era profesor, de manera que la conozco bien. Y contábamos, además, con varias escuelas peronistas, donde se impartía adoctrinamiento a través de los hombres que venían sosteniendo ya una larga lucha pudiendo, por lo tanto, transmitir no sólo la teoría sino el producto de una experiencia. Hoy tenemos que reeditar ese mismo sistema. Creo que este punto de partida de crear cursos de adoctrinamiento es de una importancia decisiva para nuestros futuros políticos. Nuestro Movimiento es cuantitativamente grandioso. Pensemos lo que sería si lo hiciéramos también cualitativamente.”

En un mensaje al pueblo argentino el 4 de febrero de 1974 decía “La estabilidad de los liberales era con devaluaciones contra el pueblo: estabilidad de la miseria, de la mortalidad infantil, de la dependencia, del atraso interior, mientras se practicaba la política de la tierra arrasada. Contra esto actuamos en la coyuntura y contra esto también en la estructura. (Menem-Duhalde devaluaron la moneda 250 por ciento en 1989 y Duhalde 200 por ciento en 2002 con las consecuencias que advertía el general Perón).
En el mismo sentido Scalabrini remarcaba como advertencia que “La devaluación de la moneda argentina que se adopta sorpresivamente con el pueril pretexto de estimular la producción agraria, hace descender el nivel de vida de la Argentina hasta límites humillantes de una factoría. La mercadería que el país importa del exterior deberá ser pagada con el doble de productos argentinos. . Parecen ciudadanos y son agentes de los intereses extranjeros. Ellos van ocupando lentamente los puestos claves de los comandos de la vida económica nacional, y su obra lenta y paulatina comienza a desarticular la organización. (Es evidente entonces la necesidad de la información, de la capacitación para evitar que se vuelva a repetir en nuestra patria lo sucedido entre los años l976 y 2003 donde se sucedieron varias megadevaluaciones, con una galopante inflación y la secuela de empobrecimiento de amplias capas de la población, y la destrucción de numerosas industrias además de muchos otros efectos económicos y financieros).
Sobre las campañas sicológicas de deformación de la verdad, el General Perón, decía en su último discurso, el 17 de junio de 1974 que “Lo que se ha venido trabajando entre la Confederación General del Trabajo y el Gobierno, no ha tenido sino pequeños errores, agrandados por una campaña psicológica por los medios masivos de información que se han propuesto un plan de agitación contrarrevolucionario(..). Hemos venido notando que en los medios masivos de información hay un proceso de deformación de la verdad y aprovechamiento de cualquier cosa para hacer problemas. No hay día en que en un diario no aparezca una cosa catastrófica en primera plana.”(Algo semejante se repite actualmente tratando de desestabilizar al gobierno).

En el discurso pronunciado en el estadio del Club Huracán el día 11 de marzo pasado la señora Presidenta de la Nación señaló a los militantes, entre otros agudos conceptos, que “Quiero decirle a todos ustedes que cuando incorporen a otros argentinos no les pregunten de dónde vienen, no les pregunten cuál es su historia o su partido, pregúntenles si están de acuerdo con que la Asignación Universal por Hijo sirve para que millones de niños tengan derecho a la educación y a la salud. Y también quiero que les pregunten si están de acuerdo que seguir industrializando el país y agregando valor para seguir generando trabajos más calificados para todos los argentinos. Quiero que les pregunten si tenemos que seguir poniendo en la educación pública en todos sus niveles el esfuerzo y los recursos y si tenemos que seguir aún poniendo más; quiero que les pregunten si necesitamos seguir inaugurando – como hace unos días – universidades públicas y gratuitas para que tengamos realmente niveles de igualdad; quiero que les pregunten si necesitamos proteger el trabajo nacional, la producción nacional y el desarrollo de nuestra industria; si necesitamos también seguir desarrollando un fuerte mercado interno que impulse también a que exportemos más mejor porque generamos más y mejores puestos de trabajo; quiero que les pregunten si quieren ser un país donde los derechos humanos son una bandera de toda la sociedad, sin ninguna distinción de ideología o partido, porque es lo que nos diferencia de la barbarie(…) Si están de acuerdo con esas cosas forman parte de esta historia y de este espacio, lo demás es anécdota o vanidades personales(…)
No hay comentarios:
Publicar un comentario